Dirección

C. Vitoria, 6, local C, 28941, Fuenlabrada

Horario:

13:00pm – 21:00pm (Lunes-Viernes) 

Número de teléfono
641 17 78 72 – 679 06 84 23

Neuropsicología Infantil

Tratamiento de neuropsicologia infantil en Fuenlabrada

Neuropsicologia infantil

Tratamiento de neuropsicologia infantil en Fuenlabrada

La neuropsicología infantil es una disciplina que estudia la relación entre el cerebro y las funciones cognitivas, emocionales y conductuales, durante la infancia y la adolescencia.

Las alteraciones en la mismas pueden ser por diferentes causas: genéticas, traumatismos etc.. Y se pueden producir en diferentes momentos del desarrollo. Todo esto da lugar a síndromes o trastornos.

Existen diferentes tipos de condiciones asociados a estas anomalías, generalmente presentan un funcionamiento “por defecto” como discapacidad intelectual, baja capacidad atencional o lectora etc, pero también pueden aparecer “por exceso”, es decir un funcionamiento por encima de lo esperado como la hiperlexia o las altas capacidades intelectuales.

  • Evaluación neuropsicologíca
  • Intervención en funciones ejecutivas
  • Atención y memoria
  • Trastorno del neurodesarrollo

Evaluación neuropsicológica

Se lleva a cabo mediante la administración de la diversas pruebas psicométricas permitiéndonos conocer el rendimiento cognitivo del niño, así como sus puntos fuertes y débiles.

  • Trastornos del neurodesarrollo
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  • Retraso madurativo
  • Problemas de rendimiento escolar
  • Daño cerebral adquirido

¿Cómo trabajamos?

  1. Observación clínica del niño en sesión
  2. Entrevista con los tutores del niño/a: se recogerá información sobre su historia de desarrollo y académico.
  3. Administración pruebas estandarizadas
  4. Devolución de información: de los resultados obtenidos en cada prueba, así como orientación sobre la intervención mas adecuada para cada caso.

Ponte en contacto con nosotros

Intervención en funciones ejecutivas

Las funciones ejecutivas son un conjunto de capacidades cognitivas que nos permiten controlar y autorregular la propia conducta.

Muchas de ellas son necesarias en nuestro día a día, algunas son:

  • Memoria de trabajo: hace referencia a la capacidad de almacenar temporalmente la información durante un periodo de tiempo, para después procesarlo.

 

  • Planificación: es la capacidad de generar objetivos, generar un plan de acción para conseguirlo. Posteriormente, elegir el más adecuado, en base a un análisis previo de las consecuencias.
  • Razonamiento: esta función nos permite establecer relaciones causales entre hechos para poder resolver problemas de manera consciente.

 

  • Flexibilidad cognitiva: es la capacidad de realizar cambios en algo que estaba establecido, adaptándonos a las nuevas circunstancias.

 

  • Inhibición o autocontrol: nos permite ignorar el impulso y la información irrelevante en un momento dado.

 

Existen muchos casos en los que estas funciones ejecutivas están poco desarrolladas. Esta inmadurez genera dificultades en distintas áreas como desarrollo social, emocional o académico. Las funciones ejecutivas son esenciales para garantizar cualquier tipo de aprendizaje, ya sea a nivel curricular o para desenvolverse en el mundo que le rodea.

Sofia Sanchez
Sofia Sanchez
01/06/2023
Nosotros asistimos tras mucha búsqueda para logopedia infantil. Tras un año de trabajo con Cristina y en Casa los resultados han sido espectaculares. Sin duda recomiendo el centro y a las pedazo de profesionales que lo componen.
Eva Gómez Monjon
Eva Gómez Monjon
01/06/2023
Le doy 5 porque no se puede dar más, mi niño va encantado a las clases, y el progreso que ha tenido ha sido brutal, Lorena que es con la que está mi hijo es una profesional grandísima y mejor persona todavía si cabe, hemos tenido mucha suerte de haber dado con ella!!
AMSA 87
AMSA 87
11/05/2023
Mi hijo acudió a la consulta con la logopeda Cristina. Su trato desde el principio fue muy cercano y la comunicación nos ha ayudado mucho con el tratamiento del niño. Las instalaciones siempre limpias y amplias. Muy agradecida, sin duda recomiendo la clínica ExpresaT.
Natalia Dzvonkovska
Natalia Dzvonkovska
10/05/2023
Conocimos a Lorena hace unos años y no hemos dudado contar con él servicio del centro cuando lo hemos necesitado para nuestro hijo. Son muy buenas profesionales y saben 'enganchar' con los niños enseguida dando mucha confianza y seguridad. Se adaptan a todo: sesiones presenciales, online, que sí necesito cambiar el día, etc. Durante dos años con Lorena nunca tuvimos ningún problema, la verdad todo eran facilidades. Es importante mencionar el precioso local que tienen, con mucha luz y espacio. Nuestro peque iba encantado.
Isabel Calvo de la Torre
Isabel Calvo de la Torre
16/03/2023
Mi experiencia aqui ha sido de una gran ayuda. Amabilidad, atencion y una gran profesionalidad. Muchas gracias por todo. Lo recomendare sin dudarlo.
Lupi Piskibam
Lupi Piskibam
17/02/2023
Genial. Las psicólogas son encantadoras y el trato a los peques es genial también. Centro muy recomendable
Beatriz Tocado Soler
Beatriz Tocado Soler
26/01/2023
Encantada y feliz con la ayuda de Cristina, es un éxito asegurado
N.a. Elena
N.a. Elena
22/12/2022
Acudí a este centro por recomendación y no me ha defraudado. Cristina es una excelente terapeuta y con un trato magnífico hacia los niños. Al final de cada sesión explica lo que ha trabajado con el niño y además manda "deberes" para reforzar las clases. Lo recomiendendo.
Silvia jiménez
Silvia jiménez
12/12/2022
Mi hija lleva acudiendo varios meses a terapia en este centro, estamos muy contentos con los avances y con el trato recibido. Julia va encantada cada semana. No dudamos en recomendar a sus profesionales. Un saludo
Juan Pedro Revolle
Juan Pedro Revolle
28/09/2022
Recomiendo este centro, mi bebé ha mejorado muchísimo con Cristina, la mejor, gracias por tu paciencia y profesionalismo.

Atención

La atención es una de las funciones cerebrales más importantes y complejas. Nos va a permitir filtrar estímulos irrelevante, procesar la información relevante y centrarnos en la tarea a realizar.

La atención va a determinar en gran medida el desarrollo escolar de los niños/as.

Existen varios tipos de atención:

  • Atención selectiva: es la que nos va a permitir centrarnos en el estímulos que nos interesa sin atender a otros.
  • Atención sostenida: es la capacidad para mantener la atención en una tarea durante un periodo de tiempo determinado, por ejemplo estudiando o trabajando.
  • Atención dividida: es la que nos permite realizar dos tareas a la vez.
  • Atención alternante: es la capacidad para pasar de una tarea a otra.

La atención es una capacidad que esta muy afectada en los casos de Trastorno por déficit de atención (TDA) y que requiere la terapia neuropsicológica para reforzar y estimular estos procesos cognitivos.

Trastorno del neurodesarrollo

Los trastornos del neurodesarrollo son trastornos con base neurológica que afectan a la adquisición, retención o puesta en practica de habilidades. Afectan entre un 5% y un 10% de la población, y tiene su comienzo en la infancia y antes de la pubertad.

Existen alteraciones afectan a la atención, lenguaje, percepción, memoria,  resolución de problemas o la interacción social.

Estos trastorno pueden cursar con alteraciones leves o más graves, y en función de ello requerirán más apoyo.

Los principales trastornos del neurodesarrollo según el DSM 5 son:

  • Discapacidad intelectual. 
  • Trastorno del espectro del autista. 
  • Trastorno de atención con hiperactividad.