Trastorno del lenguaje

Tratamiento de Trastorno del lenguaje en Fuenlabrada

Trastorno del lenguaje

Tratamiento de trastorno del lenguaje en Fuenlabrada

tdl

El trastorno del lenguaje ha adquirido distintas nomenclaturas a lo largo de los años. También es conocido como Disfasia o Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL). Este trastorno se refiere a la adquisición anómala del lenguaje hablado y escrito tanto expresivo como comprensivo. Estas dificultades pueden darse en uno o varios componentes del lenguaje: fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático.

Estos niños tienen dificultades en el procesamiento del lenguaje y de la abstracción de la información, afectando a la memoria a corto y largo plazo.

Las funciones ejecutivas en estos niños se encuentran afectadas dada la dificultad de procesamiento del lenguaje y de abstracción de información del lenguaje expresivo que afecta a la memoria a corto y largo plazo. Además, los periodos de atención suelen ser cortas dado el sobreesfuerzo que les supone una tarea.

Ponte en contacto con nosotros

Contenido del acordeón
  • Dificultades en memoria secuencial
  • Alteración temporoespaciales
  • Trastornos perceptivos y atención
  • Atención dispersa
  • Baja motivación
  • Dificultades en memoria auditiva verbal
  • Afectación del ritmo
  • Dificultades psicomotrices
  • Dificultades socioemocionales
  • Dificultades en juego simbólico
  • Alteraciones en atención e hiperactividad

 

  • Inclusión / exclusión: El TDL no se puede explicar por ninguna otra causa cognitiva, auditivo, emocional o neurológico.
  • Especificidad: Este trastorno únicamente afecta al lenguaje.
  • Discrepancia: El desarrollo lingüístico debe ser inferior al desarrollo cognitivo en cuanto a la edad o dispersión.
  • Evolutivo: este trastorno es duradero y resistente a tratamiento, a diferencia del inicio tardío del lenguaje.

Dada estos criterios, el TDL suele diagnosticarse más tarde de lo deseado ya que deben aparecer dificultades en todas las áreas del lenguaje (oral y escrito) y se deben descartar otros trastornos.

  • Aparición tardía de primeras palabras
  • Aparición tardía de combinación de palabras
  • Resistencia al tratamiento con evolución lenta
  • Afectación en expresión y comprensión
  • Afectación procesos psicológicos superiores
  • Pronósticos variable
  • Afectación de todos los componentes del lenguaje
  • Afectación duradera y persistente

Los profesionales necesarios para la evaluación de la afectación son:

  • Otorrinolaringólogo: Para la realización de pruebas auditivas, como la audiometría, que descarten que el origen auditivo.
  • Neurólogo: Para una exploración neurológica que nos descarte otras patologías relacionadas.
  • Logopeda: Evaluación del nivel del lenguaje en el que se encuentra el niño
  • Psicólogo: Para evaluar los procesos psicológicos superiores e inteligencia