Dirección

C. Vitoria, 6, local C, 28941, Fuenlabrada

Horario:

13:00h – 21:00h (Lunes-Jueves) / 12:00h-19:00h (Viernes)

Número de teléfono:

641 17 78 72 – 679 06 84 23

Psicólogos y Logopedas en Fuenlabrada

¿Estás buscando servicios de psicología y logopedia de calidad en Fuenlabrada? ¡Nosotros somos tu solución!.

El centro de logopedia y psicología ExpresaT es un centro especializado en ayudar a todas las personas a progresar y superar las dificultades que puedan aparecer a lo largo de su vida. Se busca integrar el proceso terapéutico en el contexto personal, familiar, escolar y/o social de la persona, considerando estos elementos vitales tanto en el proceso de aprendizaje como en el desarrollo personal, social y emocional del individuo.

Nuestros servicios

Psicología infantil

La psicología infantojuvenil se centra en el desarrollo emocional, cognitivo y conductual de niños y adolescentes. Evalúa y trata dificultades como ansiedad, problemas de conducta, aprendizaje o relaciones sociales, promoviendo su bienestar.

Psicología adultos

La psicología en adultos se ocupa de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de dificultades emocionales, cognitivas y conductuales en esta etapa de la vida. Aborda problemas como ansiedad, depresión, estrés, duelo, promoviendo el bienestar y el equilibrio psicológico.

Logopedia

La logopedia es la disciplina que se encarga de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del habla, lenguaje, comunicación, voz y deglución. Su objetivo es mejorar la capacidad comunicativa y la calidad de vida de las personas.

Neuropsicología

La neuropsicología es una disciplina que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. Evalúa, diagnostica y trata alteraciones cognitivas, emocionales y conductuales causadas por lesiones o trastornos neurológicos, buscando mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente.

Nuestras profesionales

Lorena Jiménez

Directora
Licenciada en Psicología
Colegiada nº M-28018

Cristina Albendea

Directora
Graduada en Logopedia
Colegiada nº 28/1045

Julia Adán

Graduada en Psicología
Colegiada nº M- 39421

Ana Sánchez

Graduada en Psicología
Colegiada nº M- 35977

Raquel Navarro

Graduada en Psicología
Colegiada nº M- 39079

Os respondemos algunas dudas

En el mundo de hoy, la importancia de la salud mental y la comunicación efectiva no puede ser subestimada. Los psicólogos y logopedas desempeñan un papel crucial en el cuidado de nuestra mente y nuestra capacidad para expresarnos adecuadamente. La terapia psicológica y del habla son dos herramientas poderosas que nos ayudan a superar dificultades emocionales, mejorar nuestras habilidades comunicativas y alcanzar una mejor calidad de vida.

Los psicólogos son profesionales altamente capacitados que trabajan con individuos para comprender sus pensamientos, emociones y comportamientos. Mediante diversas técnicas terapéuticas, ayudan a las personas a abordar problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés o los trastornos alimentarios. Además, los psicólogos también ofrecen orientación en situaciones de crisis o conflictos familiares.

Por otro lado, los logopedas se especializan en trastornos del habla y del lenguaje. Estos profesionales trabajan con personas de todas las edades para mejorar su capacidad para hablar, entender e interpretar el lenguaje. Trabajan con aquellos que presentan dificultades en la pronunciación de sonidos, tartamudez o retraso en el desarrollo del lenguaje.

La terapia psicológica y del habla van mucho más allá de simplemente tratar síntomas específicos; se centran en abordar las causas subyacentes y promover cambios positivos duraderos en nuestra salud mental y habilidades comunicativas. Al trabajar con estos profesionales cualificados, podemos aprender nuevas estrategias para manejar nuestras emociones, mejorar nuestras relaciones y fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos.

A medida que avanzamos en la comprensión de la importancia de la salud mental y la comunicación efectiva, es fundamental buscar el apoyo adecuado. Los psicólogos y logopedas están ahí para ayudarnos a superar desafíos, desarrollar habilidades clave y vivir una vida plena y satisfactoria. No subestimes el poder de estos profesionales; su experiencia y conocimientos pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar

Si estás buscando un psicólogo clínico que pueda ayudarte a superar tus trastornos emocionales, la terapia individual, de pareja y familiar pueden ser opciones efectivas para ti. Un profesional en esta área puede brindarte el apoyo y las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos emocionales que puedas estar experimentando.

La terapia individual te permite trabajar de manera personalizada en los aspectos específicos que afectan tu bienestar emocional. A través de sesiones uno a uno con un psicólogo clínico capacitado, podrás explorar tus pensamientos, sentimientos y comportamientos, así como aprender técnicas y estrategias para manejar eficazmente tus emociones.

Si estás atravesando dificultades en tu relación de pareja, la terapia de pareja puede ser una excelente opción. Un psicólogo clínico especializado en terapia de pareja puede ayudarte a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos afectivos. Esta forma de terapia te brinda un espacio seguro donde ambos miembros de la pareja pueden expresarse libremente y trabajar juntos hacia una relación más saludable y satisfactoria.

Además, si tu familia está experimentando problemas o conflictos emocionales, la terapia familiar puede ser beneficiosa. Un psicólogo clínico con experiencia en terapia familiar puede ayudar a mejorar la comunicación entre los miembros familiares, promover el entendimiento mutuo y fortalecer los lazos afectivos. Esta forma de terapia es especialmente útil cuando se enfrentan situaciones difíciles como divorcio, pérdida o cambios importantes en la dinámica familiar.

En resumen, si estás lidiando con trastornos emocionales, la terapia individual, de pareja y familiar son recursos valiosos que pueden proporcionarte el apoyo necesario para superar tus desafíos. Un psicólogo clínico capacitado puede guiarte en este proceso y ayudarte a alcanzar una vida emocionalmente saludable y equilibrada. No dudes en buscar ayuda profesional y dar el primer paso hacia tu bienestar emocional.

Los terapeutas del habla son profesionales altamente capacitados que brindan apoyo a personas con dificultades en el lenguaje, trastornos del habla y la voz. Su objetivo principal es mejorar la comunicación y la capacidad de expresión de sus pacientes. Utilizando técnicas especializadas, estos terapeutas trabajan en estrecha colaboración con niños y adultos para abordar una amplia gama de desafíos lingüísticos.

Desde problemas de pronunciación hasta trastornos del habla como tartamudez o disfluencia, los terapeutas del habla están comprometidos en ayudar a las personas a superar estas dificultades y desarrollar habilidades comunicativas efectivas. Además, también se dedican a trabajar con aquellos que han sufrido lesiones o enfermedades que han afectado su capacidad para hablar correctamente.

La rehabilitación vocal es otra área importante en la cual los terapeutas del habla desempeñan un papel crucial. Trabajando con pacientes que han experimentado cambios en su voz debido a cirugías, lesiones o enfermedades como el Parkinson o el cáncer de garganta, estos profesionales aplican técnicas personalizadas para ayudarles a recuperar una voz clara y fuerte.

En resumen, los terapeutas del habla son fundamentales en el tratamiento de dificultades del lenguaje, trastornos del habla y rehabilitación vocal. Su experiencia y dedicación brindan esperanza y mejor calidad de vida para aquellos que enfrentan estos desafíos diarios.

Si estás experimentando dificultades en tu comunicación o en tu desarrollo del lenguaje, es importante saber a quién recurrir para recibir la ayuda adecuada. En este caso, hay dos profesionales que pueden brindarte el apoyo necesario: el psicólogo y el logopeda.

El psicólogo es un experto en la salud mental y se especializa en comprender y tratar los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas. Si estás lidiando con problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés o trastornos del comportamiento, un psicólogo puede ser tu mejor opción. Ellos te ayudarán a analizar tus pensamientos y emociones para encontrar soluciones efectivas.

Por otro lado, el logopeda es un profesional centrado en los problemas de comunicación y lenguaje. Si tienes dificultades para hablar correctamente, tartamudez o problemas de pronunciación, un logopeda será capaz de evaluar tus habilidades lingüísticas y proporcionarte técnicas específicas para mejorar tu comunicación oral.

Entonces, ¿cómo sabes si debes acudir a un psicólogo o a un logopeda? La clave está en identificar cuál es el problema principal que estás enfrentando. Si se trata de cuestiones relacionadas con tus emociones o comportamiento generalmente será mejor buscar ayuda de un psicólogo. Por otro lado, si las dificultades están relacionadas específicamente con tu habla o lenguaje oral entonces te convendrá acudir a un logopeda.

Recuerda que ambos profesionales están capacitados para ayudarte y trabajarán contigo para superar cualquier obstáculo que puedas enfrentar. No dudes en buscar ayuda cuando lo necesites, ya sea de un psicólogo o un logopeda, para poder alcanzar una vida plena y saludable.

 

Somos ExpresaT

El centro de logopedia y psicología ExpresaT es un centro especializado en ayudar a todas las personas a progresar y superar las dificultades que puedan aparecer a lo largo de su vida. Se busca integrar el proceso terapéutico en el contexto personal, familiar, escolar y/o social de la persona, considerando estos elementos vitales tanto en el proceso de aprendizaje como en el desarrollo personal, social y emocional del individuo.

Blog

Bilingüismo y desarrollo del lenguaje: ¿Retrasa el habla en los niños?

Índice de contenido ¿Cómo es el desarrollo del lenguaje típico? ¿Qué es el bilingüismo? ¿Retrasa el bilingüismo el desarrollo del habla? ¿Cuándo debería intervenir un logopeda? ¿Cómo puede ayudar la logopedia en el bilingüismo? Consejos para familias bilingües Conclusiones Dados los tiempos que corren hoy en día, y la importancia

Leer más »

Mitos sobre el suicidio

A veces, cuando experimentamos un elevado sufrimiento, nos pueden surgir pensamientos como “ojalá me durmiera y no volviera a despertarme” o “estaría mejor muerto/a”; a veces, estos pensamientos pueden cronificarse y/o puede que lleguemos a pensar en “acabar con todo” y poner fin a nuestra vida. Las ideas de suicidio,

Leer más »

9 mitos del amor romántico en las relaciones de pareja

El concepto de amor romántico surge como una forma de idealizar y establecer unas reglas de lo que es el “amor verdadero”. Podemos llegar a aceptar estas reglas como verdades absolutas y universales, ya que aparecen habitualmente en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, la idea de que tener pareja es

Leer más »